Ray Bradbury era un gran aficionado a los comics, como es bien sabido, y quizás por eso sus relatos han sido adaptados a las viñetas en numerosas ocasiones. Especialmente memorables son las traslaciones que la gente de EC hizo en los años 50. William Gaines y Albert Feldstein -en los guiones - y Wally Wood al arte (en la mayoría de casos) consiguieron algunas obras maestras. Ray Douglas Bradbury fue un escritor estadounidense de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción. Principalmente conocido por su obra Crónicas marcianas (1950)3 y la novela distópica Fahrenheit 451 (1953). Se consideraba a sí mismo «un narrador de cuentos con propósitos morales». Sus obras a menudo producen en el lector una angustia metafísica, desconcertante, ya que reflejan la convicción de Bradbury de que el destino de la humanidad es «recorrer espacios infinitos y padecer sufrimientos agobiadores para concluir vencido, contemplando el fin de la eternidad».
La historieta o cómic fantástico es uno de los géneros de ficción en que puede dividirse la producción historietística. Es más habitual concederles una entidad diferente. En términos generales, puede afimarse que el cómic es un medio especialmente propicio para el género fantástico, dado que la absoluta libertad del lápiz ante la página en blanco da al artista la capacidad de proponer el más delirante de los mundos posibles con el único límite de su imaginación.
sábado, 8 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario